top of page

RESPIRAR:

Clinica Alivio

Respirar es lo que hacemos siempre, nuestra respiración nos acompaña donde estemos y con quién estemos, a la hora de dormirnos y levantarnos, en el trabajo, en el hogar, en los medios de transporte y en la calle. 


Y así como nuestra respiración cambia dependiendo nuestra actividad física o estado emocional, podemos manejar nuestro estado emocional y actividad física a través del manejo de nuestra respiración. 

¿Por qué es importante conocer esto?


Múltiples estudios describen los beneficios que tiene en el cuerpo y la mente la práctica continua de distintas técnicas de respiración, ya sea para mantener el alivio y bienestar propio, como disminución y prevención del estrés, ansiedad, nervios y calma ante trastornos como crisis de pánico, estrés postraumático, ansiedad generalizada entre otros. Aumenta la percepción de control, ayuda a conciliar el sueño y mejora la concentración.


También se ven sus efectos en el manejo del dolor, en el sistema nervioso central y como ayuda al cuerpo a volver a su homeostasis física para afrontar eventos médicos como cirugías, partos, procedimientos o tratamientos complejos. 


Existen distintos tipos de respiraciones para estas distintas cosas, la inquietud propia por encontrarlas y sobre todo practicar es muy importante para que estas funcionen.

Hacer el manejo de la respiración parte del cotidiano y estilo de vida puede ser la mejor forma de integrar, para luego utilizarla ante situaciones desafiantes tanto física como psicológicamente.

¿Cómo partir?


Primero inicia intencionando espacios y momentos en el día para detenerte, puedes escoger un lugar específico para hacerlo o donde surja la intención, luego siente con las manos sobre tu pecho y estómago el movimiento de tu cuerpo al respirar, y luego regula esa respiración en tiempos específicos de inhalación, retención y exhalación según lo que necesites lograr.


Gracias a la práctica y tiempo verás los resultados en tu día a día y los momentos que más los necesites.

Te dejamos ejemplos


Respiración cuatro tiempos, para estrés, relajación, concentración, dolor: 

4 Inhala- 4 Mantén - 4 Exhala- 4 Retén 

Respiración ante crisis, ansiedad, nervios: 

4 Inhala- 4 Exhala - 4 Retén.

Respiración para dormir: 

4 Inhala- 7 Mantén- 8 Exhala


*Cuenta los números en segundos, puede variar según el estado emocional en que te encuentres, práctica y no te presiones, busca tú comodidad.

¡Puedes poner música agradable de fondo o ver los videos guiados que tenemos en recursos!



“Mientras respiramos, todo está bien” 

John Kabat-Zinn




Fuentes y bibliografía utilizada para este escrito, y dónde puedes conocer más sobre esto: 



Montenegro, P. C., & Cabello, R. F. (2016). Manual ABCDE para la aplicación de Primeros Auxilios Psicológicos. Pontificia Universidad Católica de Chile. Recuperado de: https://medicina. uc. cl/wp-content/uploads/2018/08/Manual-ABCDE-para-la-aplicacion-de-Primeros-Auxilios-Psicologicos. pdf


Nestor, J. (2020). Breath: The New Science of a Lost Art. Riverhead Books. ISBN: 978-0735213616.


Kundtz, D. (2003). Quiet Mind: One-Minute Retreats from a Busy World. Conari Press. ISBN: 978-1573248636.)




4 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Commenti


bottom of page